Peritaje psicológico Psicólogos CDMX
El Peritaje Psicológico es un medio para facilitar la justicia y el mejor estado emocional de las personas que intervienen en un juicio, ya sea: civil o laboral.
EL PERITAJE PSICOLOGICO:
Se realiza a petición del juez, con la finalidad de que este tenga una mejor visión del estado emocional de uno o varios de los implicados en un juicio, con la finalidad de posibilitar justicia y lo mejor para cada una de las personas que intervienen en el juicio.
PSICODIAGNÓSTICO EMOCIONAL:
A través de esta evaluación, se desea observar el estado emocional de la persona, del cómo y para que vive y como esto afecta, su manera de enfrentar las situaciones de la vida, si lo hace desde sí misma, o desde una serie de introyectos o “deberías” que tiene que cumplir, y cómo esto le impide escucharse a sí misma y por lo tanto vivir desde su Ser y no desde el “deber hacer” o desde el querer tener. Provocando un conflicto, apartando a la persona de vivir en plenitud e integridad, provocando una forma neurótica o disfuncional de la dirección de sus emociones, donde la persona vive con miedo, con enojo o con depresión por no sentirse valiosa o digna de ser Amada.
La evaluación emocional se lleva a cabo en de 3 a 4 sesiones y generalmente se integra con la evaluación de desarrollo y de inteligencias y habilidades, haciendo un Psicodiagnóstico integral.
La evaluación emocional cubre los siguientes puntos:
- Capacidad de ubicar la realidad.
- Actitud ante la vida.
- Carácter y temperamento, que en conjunto integran la personalidad.
- Dirección y satisfacción de sensaciones y sentimientos.
- Capacidad de frustración y/o de realización.
- Comunicación efectiva y afectiva de sentimientos, necesidades y deseos.
- Valoración del Ser, autoestima del Ser, no supeditada al hacer.
- Auto concepto, conocimiento de uno mismo y aceptación de su realidad.
- Diagnóstico del estado emocional, y propuestas de tratamiento según la situación de la persona.
PERITAJE PSICOLOGICO:
Generalmente el peritaje psicológico en un juicio civil se pide para tres aspectos:
- Para determinar el estado emocional de una o varias personas en un juicio civil.
- Para determinar el grado de afectación psicológica que vive por alguna vivencia o relación disfuncional.
- Para determinar el estado mental de una persona en un juicio de Interdicción.
El peritaje psicológico en un juicio penal se usa para los siguientes aspectos.
- Para determinar el estado emocional de una o varias personas en un juicio penal.
- El daño psicológico que vive la víctima.
También se usa el peritaje psicológico para otorgar el permiso de portación de armas a fin de que la persona que las use, esté en condiciones emocionales de dirigir sus actos con conciencia y responsabilidad.
INFORMES Y CITAS
PSICÓLOGOS EN MÉXICO CDMX
Colonia del Valle, CDMX y
Área Cd. Satélite. Naucalpan, Edo. de México.
E-mail
informes@psicologoscdmx.mx
Teléfonos
• 53-64-09-75
• 5364-12-15
PREPARACIÓN PROFESIONAL
Psic. Pablo Huelsz Lesbros
Estado Civil: 30 años de Casado.
32 años de experiencia profesional.
Licenciado en Psicología. Cédula profesional no.0753237
Titulado con el mejor promedio de la carrera de Psicología de la generación.
- Especialidad en Psicología Educativa
- Estudios realizados en la Universidad Autónoma Metropolitana.
- Maestría en Psicología Clínica; Titulado con mención honorífica
- Estudios realizados en la Universidad Nacional Autónoma de México.
- Cédula de maestría no.6256691.
- Maestría en Sensibilización Educativa Gestalt
- Estudios realizados en el Instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt.
- Especialidad en Psicoterapia de Niños y adolescentes.
- Especialidad en Psicoterapia de Pareja
- Especialidad en Psicoterapia de Grupo.
- Especialidad en Psicoterapia Gestalt Humanista.
- Especialidad en Orientación y Desarrollo Humano
© 2017 PSH. Todos los Derechos Reservados.